TURISMO CULTURAL
Durango, tierra de alacranes
A través de un recorrido por Durango conocerás la belleza arquitectónica de sus templos, museos y demás construcciones que albergan su historia. Además de su riqueza cultural, gastronomía y centros turísticos.
¡Disfruta de Durango a lo grande!
MÁS INFO
TAXIS SEGUROS
SABOR, TRADICIÓN Y COSTUMBRES
Donde Comer
A continuación te mostramos recomendaciones de restaurantes más conocidos y en donde encontrarás una gran variedad de platillos que te sorprenderán.
FONDA DE LA TÍA CHONA
Calle Nogal 110, Barrio del Calvario, 34000 Durango, Dgo.
CENADURIA POZOLE MIO
Calle Profesor Manuel Morales 206 Entre Canelas y Dolores del Río, Ciénega, 34090 Durango, Dgo.
LOS CANARIOS
Río Sixtin 403, Valle del Sur, 34120 Durango, Dgo
EL BARLEON
Prol. Pino Suárez 3106, José Guadalupe Rodriguez, 34280 Durango, Dgo.
Diversión nocturna
Enseguida te mostramos los lugares más concurridos para salir con tus amigos, en donde la pasarás genial-
Ver másorígenes...
Se fundó gracias a la exploración española en 1531 y años después se fundaron asentamientos en el territorio bajo el mando de Francisco de Ibarra. En 1552 el capitán Ginés Vázquez de Mercado descubrió uno de los yacimientos de hierro más ricos del mundo. Está ubicado en la región noroeste del país y cuenta con 39 municipios. Con 123 451 km² es el cuarto estado más extenso.
Su capital es Victoria de Durango, en honor a Guadalupe Victoria, primer presidente de México.
LEYENDAS DE NUESTRA CIUDAD
LA MONJA DE LA CATEDRAL
Esta leyenda habla de una monja, llamada Beatriz, que vivía en lo que hoy es conocido como la Catedral de la Victoria de Durango. Beatriz fue enviada a un convento ya que era hija única. Después de un tiempo, Beatriz se enamoró secretamente de un soldado francés llamado Fernando. Cuando él debía irse, le prometió que volvería para que pudieran escapar y casarse, pero los años pasaron y nunca regresó. A pesar de esto, Beatriz esperaba su regreso en la cima de una de las torres de la Catedral. Con el pasar los años, la monja murió y Fernando nunca volvió. Pero se dice que a veces se puede observar una sombra blanca en la torre que refleja el perfil de Beatriz esperando por su soldado.
LA ENFERMERA
Se dice que en una noche de 1990, una enfermera llamada Marta se quedó sola durante la guardia ya que las otras enfermeras estaban ocupadas. Cuando Marta estaba trabajando, vio a un enfermera que nunca había visto y se acercó a ella para pedirle ayuda. Luego de un rato, Marta fue a revisar a los pacientes y a preguntarles como los había atendido la otra mujer. Todos respondieron que bien y Marta fue a agradecerle a la enfermera, a lo que esta le respondió: ‘no te preocupes, soy un ángel que vine a ayudarte’. Cuando se terminó su guardia, la supervisora le dijo a Marta que estaba sorprendida por la cantidad de trabajo que había logrado. Marta le contó sobre la otra enfermera que justo iba caminando por el pasillo; Marta la llamó pero la enfermera se desvaneció. Se dice que las enfermeras son ángeles que bajan a ayudar a las personas.
EL MÚSICO QUE LE TOCÓ AL DIABLO
El músico Arturo Lugo era muy popular en los años 40. Una noche, un hombre se apareció en su puerta con monedas de oro pidiéndole que su orquesta tocara en su fiesta (localizada en la actual FECA). Al día siguiente, la banda tocó en la fiesta del extraño señor.En algún momento, un invitado le dijo a Lugo que se marchara, ya que ese era el baile de los condenados al infierno.La orquesta se fue enseguida, pero tiempo después la banda se desintegró y Lugo murió en las ruinas.
LAS PIEDRAS AZULES DEL RÍO TUNAL
Se cuenta que en algún momento, existieron tres mujeres muy hermosas en el pueblo; por esa razón, todos los hombres querían pedir sus manos.
Pero las mujeres los rechazaban porque no era amor verdadero, ya que esos hombres solo querían su belleza. Los padres de estas chicas se volvieron extremadamente celosos por esto.
Al pasar de los años, las mujeres solo salían a pasear al borde del río. Durante una de estas visitas, conocieron a tres hombres y se enamoraron.
Sin embargo, los padres de las chicas las maldijeron declarando que: ‘sean piedras antes de estar con un hombre’.
Se dice Que las mujeres se convirtieron en piedras que pueden ser encontradas bajo el agua del río.
EL PRIMER HOMBRE
Según los tepehuanos, un duende escuchó cuando el sol se disponía a crear a los hombres, por lo que dispuso que un dragón los devorara. Cuando nació el primer hombre, el dragón se disponía a comerlo cuando llegó un águila a poner al niño a salvo. Más tarde, otro lagarto quiso cumplir la misión, pero el niño fue salvado por un venado. Cuando el hombre estaba hambriento, un conejo se sacrificó para que pudiera comer. Por eso los tepehuanes le rinden culto al venado, al águila y al conejo.